¿QUÉ ES CONACERD?

Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (CONACERD), fue fundada en el 2010. Incorporada por medio de la Ley No. 122-05 y su reglamento de aplicación 40-08, por su al actual Presidente Ejecutivo, Lic. Antonio Cruz Rojas. 

Esta organización sin fines de lucro fue creada por el Lic. Antonio Cruz Rojas quien fue el ideólogo y fundador de dicha entidad.

Esta ASFL (Asociación sin fines de lucro) no gubernamental y apolítica partidaria y areligiosa, Nació con la misión de:

-Orientar, educar, representar, defender y gestionar servicios para sus socios beneficiarios

Nuestra organización de clasificación mixta surge por la fusión de una asociación de beneficio público o de servicio a tercera persona y una de beneficio mutuo.

¿Qué es una asociación de beneficio público o de servicio a tercera persona?

Es aquella cuyas actividades se encuentran orientadas a ofrecer servicios básicos en beneficio de toda la sociedad o de seguimiento del conjunto de esta.

¿Qué es una asociación de beneficio mutuo­?

Es aquella  cuyas actividades tienen como misión principal la promoción de actividades de desarrollo y defensa de los derechos de su membresía.

¿Qué es una asociación mixta?

Son las que realizan actividades propias a la naturaleza de ambos sectores, el de beneficio público y de beneficio mutuo.

Misión

Tenemos como misión: orientar, educar, representar y gestionar servicios para nuestros socios beneficiarios

Visión

Nuestra visión es ser la institución de mayor representación del sector mipymes, de servicios esenciales y no esenciales en la República Dominicana.

OBJETIVOS

1- Hacer cumplir la misión y la visión para que los resultados de los programas concebidos produzcan los beneficios esperados por nuestros socios beneficiarios.

2- Representar a todos los socios beneficiarios y actuar en nombre de ellos.

3- Coordinar los esfuerzos que se relacionen con las actividades de los socios beneficiarios.

4- Promocionar todas las actividades de la organización a través de los medios de comunicación lícito disponibles.

5- Capacitar a nuestros socios beneficiarios con temas educativos, para que estos eleven su eficiencia y sean mas competitivos.

6- Mantener nuestras actividades de manera colectiva  para aunar los esfuerzos de nuestros socios beneficiarios, de modo que estos tengan óptimos resultados.

7- Proveer de asesoría técnica sus conocimientos, para que se inserten a las importaciones y las exportaciones de productos.

VALORES

Es el carácter frontal y sincero de  esta  organizaciónse trata de una actitud que despierta confianza en los demás. 

Este valor es indispensable para garantizar respaldo, seguridad y credibilidad en los miembros, afiliados y colaboradores. 

La organización busca a través de este valor, el bien propio y el de la sociedad.

Proceder de forma correcta, aún cuando la organización no sea supervisada o auditada por  los colaboradores y patrocinadores. 

Equidad: Cualidad que consiste en dar a cada uno lo que se merece en función de sus méritos o condiciones.

Es la forma de trasmitir o expresar las actividades, programas, proyectos y toda acción que la organización desarrolle para el bien común.

Es la forma en la que se ejecutan los proyectos para obtener los mejores resultados y generar la integración y la empatía de los miembros, afiliados y colaboradores.

Estructura Geográfica, Direcciones regionales y Cantidad de habitantes por provincias

DIRECCIÓN REGIONAL/1

Total de Habitantes según el censo del año 2010: 1,077,077

PROVINCIAS SOCIOS HOMBRES MUJERES TOTAL
Distrito Nacional 942 449,828 485,230 935,058


DIRECCIÓN REGIONAL/2

Total de Habitantes según el censo del año 2010: 2,374,370

PROVINCIAS SOCIOS HOMBRES MUJERES TOTAL
Santo Domingo 1780 1,163,957 1,210,413 2,374,370
Oeste 176,532 186,789 363,321
Este 429,853 462,099 891,952
Norte 270,854 318,789 589,707


DIRECCIÓN REGIONAL/3(ESTE)

Total de Habitantes según el censo del año 2010 :902,228

Provincias SOCIOS Hombres Mujeres Total
Monte Plata 144 13,288 12,904 26,192
San Pedro de Macorís 218 143,400 147,058 290,458
La Romana 250 67,866 71,805 139,671
El Seibo 340 47,260 40,420 87,680
La Altagracia 155 143,010 130,200 273,210
Hato Mayor 388 43,342 41,675 85,017


DIRECCIÓN REGIONAL/4 (CIBAO CENTRAL)

Total de Habitantes según el censo del año 2010: 951,749

Provincias SOCIOS Hombres Mujeres Total
Juan Sánchez Ramírez(Cotuí) 313 78,310 73,082 151,392
Bonao 274 83,453 81,771 165,224
La Vega 407 201,637 192,568 394,205
Moca 330 122,933 117,995 240,928

DIRECCIÓN REGIONAL/5 (NORDESTE)

Total de Habitantes según el censo del año 2010: 624,186

Provincias SOCIOS Hombres Mujeres Total
Provincia Duarte 580 147,424 142,150 289,574
Hermanas Mirabal 733 47,004 45,189 92,193
María Trinidad Sánchez 542 72,501 68,424 140,925
Samaná 507 52,406 49,088 101,494


DIRECCIÓN REGIONAL/6 (NORTE NOROESTE)

Total de Habitantes según el censo del año 2010: 1,626,293

PROVINCIAS SOCIOS HOMBRE MUJERES TOTAL
Santiago de los Caballeros 796 480,106 483,316 963,422
Puerto Plata 560 157,161 155,545 312,706
Mao Valverde 378 85,018 78,012 163,030
Santiago Rodríguez 215 27,028 24,816 51,843
Monte Cristi 178 57,897 51,710 109,607
Dajabón 252 12.644 13.041 25.685

DIRECCIÓN REGIONAL/7 (SUR CERCANO)

Total de Habitantes según el censo del año 2010: 1,008,036

PROVINCIAS SOCIOS HOMBRES MUJERES TOTAL
San Cristóbal 850 285,197 284,733 569,930
Provincia Peravia 560 91,299 93,045 184,344
San José de Ocoa 605 20.838 18.613 39.451
Azua de Compostela 529 112,885 101,426 214,311

DIRECCIÓN REGIONAL/8 (SUR PROFUNDO)

Total de Habitantes según el censo del año 2010: 664,806

PROVINCIAS SOCIOS HOMBRES MUJERES TOTAL
San Juan de la Maguana 150 122.550 109.783 232.333
Elías Piña 151 32.986 30.893 63 879
Barahona 316 96,799 90.306 187,105
Pedernales 222 16.895 14.692 31 587
Provincia Independencia 178 27.007 25.582 52,589
Bahoruco 522 50.563 46.750 97.313

TOTAL SOCIOS                                         14365

Coordinadores Nacionales Por Región

 Coordinadores Nacionales Por Región
NÚMERO PROVINCIA O MUNICIPIO
NOMBRE DEL REPRESENTANTE
1 DN ERIKA ADOLFINA ARECHE CASTILLO
2 Pedro Brand ALFONSO BENS
3 La Guayiga-Cuaba LUIS FERNANDO MEDINA ABREU
4 ST DGO NORTE EDDIE DANIEL SANCHEZ PEGUERO
5 ST DGO ESTE RAUL ANTONIO ACOSTA FLORIMON
6 Los Alcarrizos JOSE DEL CARMEN CRUZ GARCIA
7 ST DGO OESTE-2 JORGE LEONARDO BATISTA BATISTA
8 VILLA ALTAGRACIA MARCOS MONTERO VICENTE
9 SAN CRISTOBAL NORMA MILAGROS UBIERA
10 LA VICTORIA ALTAGRACIA MUÑOZ MOSCOSO
11 MONTE PLATA SORAIDA KATTI DE LEON ANZIANI
12 SAN PEDRO DE MACORIS LEONARDO SANCHEZ MERCEDES/ MIGUEL ALEXANDER RAMOS C.
13 EL SEIBO JESÚS SANTANA VERAS
14 LA ALTAGRACIA EDUARDO PEREZ/ DEISIDERIO BARRIDO
15 HATO MAYOR JULIO CESAR PIO BELEN
16 LA ROMANA CARMELO JIMENEZ PACHE
17 LA VEGA JOSÉ ANTONIO GRULLON BLANCO
18 SANCHEZ RAMIREZ EMILIANA ALTAGRACIA CABRERA FIGUEROA
19 ESPAILLAT,MOCA JUAN ANTONIO MORAN
20 MONSEÑOR NOUEL JUAN DEL CARMEN SANCHEZ TEJEDA
21 SAMANA CESAR CAMILO GARCIA BONILLA
22 MARIA TRINIDAD SANCHEZ  OSCAR ANTONIO QUIÑONEZ VENTURA
23 PROVINCIA DUARTE  VICTOR MANUEL LORA
24 HERMANAS MIRABAL FELIX ANTONIO SANTIAGO CASTILLO/RAFAEL SANTIAGO
25 SANTIAGO ANDRES DE JESUS RIVAS RODRIGUEZ
26 PUERTO PLATA EDISON DE LA CRUZ/ANGEL YNOCENCIO JIMENEZ MARTINEZ
27 MONTECRISTI  LUIS RAMON ALMONTE MEJIA
28 VALVERDE RAFAEL REYES SANTANA
29 SANTIAGO RODRIGUEZ INOCENCIO JAQUEZ RODRIGUEZ/ EDISON ANTONIO TEJEDA
30 DAJABÓN JUAN MARINO ESTEVEZ ESPINA
31 PERAVIA CARLA LUCIA TEJEDA AYBAR
32 AZUA  CARLOS JOSE FUENTES/CARMEN YALITZA
33 SAN JOSE DE OCOA FAUSTO MIGUEL CORDERO CORDERO
34 BARAHONA  IGNACIO FERRERAS/SUGEIDY MARILAIDA
35 PEDERNALES CARLOS MANUEL MEJIA
36 INDEPENDENCIA  ESTEL MARIBEL PEÑA
37 SAN JUAN MANUEL MEDINA OGANDO
38 BAHORUCO SANTA FELIZ MATOS
39 ELIAS PIÑA  EUFRACIA ROA ALCÁNTARA/RILSON FAMILIA

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

CONACERD está formada por un Comité Ejecutivo Nacional, conformado por 21 miembros. Además, consta de 8 coordinadores de bloques regionales y 32 coordinadores de provincias; lo que nos permite desarrollar los proyectos estructurados en todo el país.

Definición de Municipio y Distrito Municipal

¿QUÉ ES UN MUNICIPIO?

Se define como la entidad fundamental de la división político administrativa del Estado. Está presidido por un Ayuntamiento que es un organismo de gobierno, integrado por Regidores que constituyen el cuerpo legislativo y de fiscalización; por el Síndico y el Vice sindico.

¿QUÉ ES UN DISTRITO MUNICIPAL?

Es una entidad administrativa compuesta por un territorio claramente definido y su población y en referencia comúnmente a una ciudad, pueblo, aldea, o un pequeño grupo de ellos.

Provincias, Municipios y Distritos Municipales
de la República Dominicana.

PROVINCIAS MUNICIPIOS DISTRITOS MUNICIPALES
Distrito Nacional 1. Distrito Nacional
1. Santo Domingo 1. Santo Domingo Este 1. San Luis
2. Boca Chica 1. La Caleta
3. Los Alcarrizos 1. Palmarejo-Villa Linda
2. Pantoja
4. Pedro Brand 1. La Cuaba
2. La Guáyiga
5. San Antonio de Guerra 1. Hato Viejo
6. Santo Domingo Norte 1. La Victoria
7. Santo Domingo Oeste
2. El Seibo 1. El Seibo 1. Pedro Sánchez
2. San Francisco-Vicentillo
3. Santa Lucía
2. Miches 1. El Cedro
2. La Gina
3. Hato Mayor 1. Hato Mayor del Rey 1. Guayabo Dulce
2. Mata Palacio
3. Yerba Buena
2. El Valle
3. Sabana de la Mar 1. Elupina Cordero de Las Cañitas
4. La Altagracia 1. Higüey 1. La Otra Banda
2. Lagunas de Nisibón
3. Verón-Punta Cana
2. San Rafael del Yuma 1. Bayahibe
2. Boca de Yuma
5. La Romana 1. La Romana 1. Caleta
2. Guaymate
3. Villa Hermosa 1. Cumayasa
6. Monte Plata 1. Monte Plata 1. Boyá
2. Chirino
3. Don Juan
2. Bayaguana
3. Peralvillo
4 Sabana Grande de Boyá 1. Gonzalo
2. Majagual
5 Yamasá 1. Los Botados
7. San Pedro de Macorís 1. San Pedro de Macorís
2. Consuelo
3. Guayacanes
5. Quisqueya
6. Ramón Santana
4. San José de Los Llanos 1. El Puerto
2. Gautier
8. Sánchez Ramírez 1. Cotuí 1. Caballero
2. Comedero Arriba
3. Quita Sueño
2. Cevicos 1. La Cueva
2. Platanal
3. Fantino
4. La Mata 1. Angelina
2. La Bija
3. Hernando Alonzo
9. La Vega 1. La Concepción de La Vega 1. El Ranchito
2. Río Verde Arriba
2. Constanza 1. La Sabina
2. Tireo
3. Jarabacoa 1. Buena Vista
2. Manabao
4. Jima Abajo 1. Rincón
10. Monseñor Nouel 1. Bonao 1. Arroyo Toro-Masipedro
2. La Salvia-Los Quemados
3. Jayaco
4. Juma Bejucal
5. Sabana del Puerto
2. Maimón
3. Piedra Blanca 1. Juan Adrián
2. Villa Sonador
11. Espaillat 1. Moca 1. Canca La Reina
2. El Higüerito
3. José Contreras
4. Juan López
5. La Ortega
6. Las Lagunas
7. Monte de la Jagua
8. San Víctor
2. Cayetano Germosén
3. Gaspar Hernández 1. Joba Arriba
2. Veragua
3. Villa Magante
12. Duarte 1. San Francisco de Macorís 1. Cenoví
2. Jaya
3. La Peña
4. Presidente Don Antonio Guzmán Fernández
2. Arenoso 1. Aguacate
2. Las Coles
3. Castillo
4. Eugenio María de Hostos 1. Sabana Grande
5. Las Guáranas
6. Pimentel
7. Villa Riva 1. Agua Santa del Yuna
2. Barraquito
3. Cristo Rey de Guaraguao
4. Las Táranas
13. Hermanas Mirabal 1. Salcedo 1. Jamao Afuera
2. Tenares 1. Blanco
3. Villa Tapia
14. María Trinidad Sánchez 1. Nagua 1. Arroyo al Medio
2. Las Gordas
3. San José de Matanzas
2. Cabrera 1. Arroyo Salado
2. La Entrada
3. El Factor 1. El Pozo
4. Río San Juan
15. Samaná 1. Samaná 1. Arroyo Barril
2. El Limón
3. Las Galeras
2. Las Terrenas
3. Sánchez
16. Santiago 1. Santiago 1. Baitoa
2. Hato del Yaque
3. La Canela
4. Pedro García
5. San Francisco de Jacagua
2. Bisonó
3. Jánico 1. El Caimito
2. Juncalito
4. Licey al Medio 1. Las Palomas
5. Puñal 1. Canabacoa
2. Guayabal
6. Sabana Iglesia
8. San José de las Matas 1. El Rubio
2. La Cuesta
3. Las Placetas
7. Tamboril 1. Canca La Piedra
9. Villa González 1. El Limón
2. Palmar Arriba
17. Santiago Rodríguez 1. San Ignacio de Sabaneta
2. Los Almácigos
3. Monción
18. Dajabón 1. Dajabón 1. Cañongo
2. El Pino 1. Manuel Bueno
3. Loma de Cabrera 1. Capotillo
2. Santiago de la Cruz
4. Partido
5. Restauración
19. Montecristi 1. Montecristi
2. Castañuela 1. Palo Verde
3. Guayubín 1. Cana Chapetón
2. Hatillo Palma
3. Villa Elisa
4. Las Matas de Santa Cruz
5. Pepillo Salcedo
6. Villa Vásquez
20. Puerto Plata          1. Puerto Plata 1. Maimón
2. Yásica Arriba
2. Altamira 1. Río Grande
3. Guananico
4. Imbert
5. Los Hidalgos 1. Navas
6. Luperón 1. Belloso
2. Estrecho
3. La Isabela
7. Sosúa 1. Cabarete
2. Sabaneta de Yásica
8. Villa Isabela 1. Estero Hondo
2. Gualete
3. La Jaiba
9. Villa Montellano
21. Valverde 1. Mao 1. Ámina
2. Guatapanal
3. Jaibón (Pueblo Nuevo)
2. Esperanza 1. Boca de Mao
2. Jicomé
3. Maizal
4. Paradero
3. Laguna Salada 1. Cruce de Guayacanes
2. Jaibón
3. La Caya
22. San Cristóbal 1. San Cristóbal 1. Hato Damas
2. Bajos de Haina 1. El Carril
3. Cambita Garabito 1. Cambita El Pueblecito
4. Los Cacaos
5. Sabana Grande de Palenque
6. San Gregorio de Nigua
7. Villa Altagracia 1. La Cuchilla
2. Medina
3. San José del Puerto
8. Yaguate
23. Peravia 1. Baní 1. Catalina
2. El Carretón
3. El Limonal
4. Las Barías
5. Matanzas
6. Paya
7. Sabana Buey
8. Villa Fundación
9. Villa Sombrero
2. Nizao 1. Pizarrete
2. Santana
24. San José de Ocoa 1. San José de Ocoa 1. El Naranjal
2. El Pinar
3. La Ciénaga
4. Nizao-Las Auyamas
2. Rancho Arriba
3. Sabana Larga
 

25.Azua

1. Azua de Compostela 1. Barreras
2. Barro Arriba
3. Clavellina
4. Emma Balaguer Viuda Vallejo
5. Las Barías-La Estancia
6. Las Lomas
7. Los Jovillos
8. Puerto Viejo
2. Estebanía
3. Guayabal
4. Las Charcas 1. Hatillo
2. Palmar de Ocoa
5. Las Yayas de Viajama 1. Villarpando
2. Hato Nuevo-Cortés
6. Padre Las Casas 1. La Siembra
2. Las Lagunas
3. Los Fríos
7. Peralta
8. Pueblo Viejo 1. El Rosario
9. Sabana Yegua 1. Proyecto 4
2. Ganadero
3. Proyecto 2-C
10. Tábara Arriba 1. Amiama Gómez
2. Los Toros
3. Tábara Abajo
26. San Juan 1. San Juan de la Maguana 1. El Rosario
2. Guanito
3. Hato del Padre
4. Hato Nuevo
5. La Jagua
6. Las Charcas de María Nova
7. Pedro Corto
8. Sabana Alta
9. Sabaneta
27. Elías Piña 1. Comendador 1. Guayabo
2. Sabana Larga
2.Bánica 1. Sabana Cruz
2. Sabana Higüero
3. El Llano 1. Guanito
4. Hondo Valle 1. Rancho de la Guardia
5. Juan Santiago
6. Pedro Santana 1. Río Limpio
28. Barahona 1. Barahona 1. El Cachón
2. La Guázara
3. Villa Central
2. Cabral
3. El Peñón
4. Enriquillo 1. Arroyo Dulce
5. Fundación 1. Pescadería
6. Jaquimeyes 1. Palo Alto
7. La Ciénaga 1. Bahoruco
8. Las Salinas
9. Paraíso 1. Los Patos
10. Polo
11. Vicente Noble 1. Canoa
2. Fondo Negro
3. Quita Coraza
29. Pedernales 1. Pedernales 1. José Francisco Peña Gómez
2. Juancho
2. Oviedo
30. Independencia 1. Jimaní 1. Boca de Cachón
2. El Limón
2. Cristóbal 1. Batey 8
3. Duvergé 1. Vengan a Ver
4. La Descubierta
5. Mella 1. La Colonia
6. Postrer Río 1. Guayabal
31. Bahoruco 1. Neiba 1. El Palmar
2. Galván 1. El Salado
3. Los Ríos 1. Las Clavellinas
4. Tamayo 1 Cabeza de Toro
2. Mena
3. Monserrat
4. Santa Bárbara-El 6
5. Santana
6. Uvilla
5. Villa Jaragua

Perfil del Licenciado Antonio Cruz Rojas,Presidente fundador de CONACERD

Nació el 13 de febrero de 1958, en la Isabela, Municipio de Puerto Plata, República Dominicana. A finales de 1976, se traslada a Santo Domingo, habiendo cursados sus estudios primarios en La Isabela, Puerto Plata y secundarios en el Mamey, Los Hidalgos. 

Realizó varios cursos técnicos, como RPG, Mecanografía,  Archivos, Manejo Miedo Escénicos e informática en la ciudad de Santo Domingo. Además, realizó varios seminarios en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) de Economía y Estadísticas,Dirigido a elevar la eficiencia de la mipymes en el país. Estudió Periodismo en el IDP y Locución en la Escuela Nacional de Locución Hoto Riveras. 

Realizó una maestría en el año 2011 en Derecho internacional público version diplomacia.

Desde conacerd, ha desarrollado una labor incansable e incuestionable, para elevar la eficiencia de la mipymes del país.

Esto se refleja en la cantidad de proyectos que ha puesto en ejecución para el desarrollo de la mipymes tales como:

  1. Programa de formación de lideres comerciales y empresariales(FOLICE)
  2. Programa de formación de dependientes y deliverys(FODEDELIS)
  3.  Programa de fortalecimiento institucional para ONGs
  4. Programa de entrega pollitas ponedoras para familias pobres
  5. Programa de entrega de raciones alimenticias para personas de escasos recursos.

El licenciado Antonio Cruz Rojas es especialista en constitución de ONGs, A Través del programa Servicios Profesionales conacerd(SPCONACERD).

Antonio Cruz Rojas es miembro fundador de la comisión de habilitación para ONGs, del Ministerio Industria, Comercio y Mipymes.

Es un gremialista social con más de 30 años sirviendo a sectores de menores ingresos.

 

Seguir Leyendo

Únete a nuestra lista de suscriptores